
"Dáte un masaje de aceite de cuerpo entero todos los días. Es nutritivo, calma los doshas, alivia la fatiga, proporciona resistencia, placer y sueño perfecto, mejora la tez y el brillo de la piel, promueve la longevidad y nutre todas las partes del cuerpo".
Abhyanga, término sánscrito, significa el masaje de aceite de cuerpo entero. Según las enseñanzas del Ayurveda, la práctica del abhyanga es un poderoso acto de amor propio.
Los beneficios del abhyanga incluyen:
-
Mejorar la circulación.
-
Suavizar y fortalecer la piel.
-
Eliminar las toxinas.
-
Nutrir el cuerpo.
-
Promover la salud de la piel.
-
Mejorar la digestión.
-
Energizar el cuerpo.
-
Mejorar el sueño.
-
Mejorar el estado anímico y tranquilizar la mente.
-
Posponer el envejecimiento.

El Abhyanga proporciona los medios para la absorción transdérmica de las cualidades saludables de los materiales utilizados en el masaje.
Al realizar un abhyanga hay que ajustar la presión y el ritmo para lo que necesites.
-
Los golpes largos, lentos y constantes, moviéndose hacia el corazón para aliviar la ansiedad: calman la energía hiperactiva del dosha vata.
-
Los golpes suaves y relajantes: reducen el estrés y el agotamiento experimentado por un exceso del dosha pitta.
-
Movimientos firmes y profundos: estimulan el sistema linfático y reducen el estancamiento que experimenta la energía densa y pesada del dosha kapha.
Etapas sugeridas para realizar un abhyanga:
-
Elejir el aceite adecuado según tu dosha o tipo metabólico.
-
Calentar o no, (según tu dosha) el aceite al baño maría.
-
Buscar un lugar tranquilo y abrigado del frío o calor excesivos. Ubicate sobre una tela que se pueda ensuciar con aceite. Ten poca ropa encima o ninguna, y algún abrigo cerca si hace frío.
-
Haz masaje con una presión uniforme con toda la mano, la palma y los dedos, con una actitud amorosa hacia ti mism@ y sin hacerte daño o experimentar dolor.
-
Puedes utilizar técnicas como amasar, dar ligeros golpes, friccionar, hacer presiones puntuales.
-
Realiza movimientos circulares sobre las áreas redondeadas como la cabeza o las articulaciones.
-
Realiza movimientos rectos sobre las áreas rectas como los brazos y las piernas, funcionan mejor.
-
Inicia el masaje en la cabeza (sigue por todo el cuerpo hacia los pies). Aplica un poco de aceite en tu cuero cabelludo y haz masaje. Esta práctica calmante puede aliviar la tensión e incluso aliviar los dolores de cabeza. El masaje del cuero cabelludo puede mejorar el crecimiento del cabello.
-
Aplica aceite y haz masaje en el rostro, no olvides la articulación de la mandíbula. Continúa con el cuello, hombros, axilas y espalda alta.
-
Sigue con el pecho y el abdomen. Aplica una ligera presión sobre áreas sensibles como el abdomen o el corazón.
-
Presta atención a la zona abdominal, ya que un masaje en esta zona ayuda a mejorar la digestión, y una digestión sana está relacionada con una vida sana. Realiza movimientos circulares en sentido contrario a las agujas del reloj (mueve tus manos hacia arriba por el lado derecho de su abdomen, a través de la parte superior y hacia abajo por la izquierda).
-
Pasa a los brazos, espalda baja, nalgas, piernas y finaliza por los pies.
-
Usa más aceite y pasa más tiempo donde se concentran las terminaciones nerviosas, como las plantas de los pies, las palmas de las manos y a lo largo de la base de las uñas.
-
Presta especial atención a las áreas en las que tienes estrés o dolor. Esto puede incluir tus hombros, la parte baja de la espalda o incluso el esternón por encima de tu corazón físico o chakra del corazón.
-
Combina el masaje con la atención en tu respiración para estimular la relajación.
-
Después de hacer el masaje de los pies, colócate un par de medias para evitar que los pies se deslicen por el suelo. Abrígate si es necesario.
-
No laves el aceite inmediatamente. Para el beneficio total de la práctica, mantén el aceite en tu piel el mayor tiempo posible. Después de terminar, relájate durante 10-15 minutos, dejando que el aceite y el masaje hagan su trabajo. Durante este tiempo puedes leer algo relajante o estimulante, descansar o afeitarte, cortarte las uñas y prepararte para el día o para la noche.
-
Puedes retirar el exceso de aceite, y luego seguir con un baño o ducha caliente y relajante (esto ayuda a que si hay aceites esenciales en tu aceite, éstos penetren mejor)
-
Si tu horario no permite un masaje diario, trata de ajustarlo a por lo menos tres o cuatro veces a la semana.
Feliz Abhyanga!